Este artículo fue revisado por Bill Clark, Director Senior de Participación Comunitaria y Gerente de la Comunidad de COPD360social, así como por terapeutas respiratorios certificados, el 4 de febrero de 2020.
Estimado asesor de EPOC: Uso oxígeno suplementario y generalmente consumo 4 litros en reposo y hasta 6 litros durante momentos de esfuerzo. Me pregunto si podría usar un concentrador portátil de flujo pulso. De no ser así, ¿existe alguna unidad continua que proporcione suficiente oxígeno? ¿Existe alguna unidad que me permita volar en avión?
Estimado :
Para la mayoría de los pacientes con requerimiento alto de flujo, una unidad de flujo pulso no suele ser la solución. Con demasiada frecuencia, se asume que una unidad de flujo pulso con ajustes de 5 o 6 indica que ese es el flujo de litros por minuto, lo cual no es el caso. Se lo explicaré. Las unidades de flujo continuo se miden en litros por minuto. Dado que las unidades de flujo pulso no suministran oxígeno en flujo continuo, no se pueden medir en litros por minuto. En cambio, se clasifican según la intensidad del pulso individual, la frecuencia con la que se puede administrar ese pulso por minuto y cuándo se administra en el ciclo inspiratorio (respiratorio). Más recientemente, para comparar la salida con las unidades de flujo continuo, a veces se utiliza el término “flujo equivalente en litros”.
Los números de flujo en las unidades de flujo pulso son ajustes y no están estandarizados con otros fabricantes. Por ejemplo, un nivel de flujo de 1 en una unidad podría equivaler solo a medio litro, lo que podría significar que con un nivel de flujo de 5, la unidad podría producir solo 3 litros. Otro problema cuando un paciente con alto flujo usa una unidad de flujo pulso es que a menudo es muy fácil sobre-inhalar la unidad, lo que significa que se realizan más respiraciones por minuto de las que la unidad es capaz de producir. Cuando esto ocurre, el usuario obtendrá un pulso más pequeño, un pulso con menos oxígeno o ningún pulso. En una situación en la que el usuario se esfuerza y se queda sin aliento significativamente, es posible que la unidad no le pueda saturar, en ninguno de los niveles de flujo pulso. Por estas razones, una unidad de pulso no suele ser la solución para un paciente con flujo alto. Al seleccionar una unidad portátil, ya sea de flujo pulso o de flujo continuo, es muy importante que adquiera una con amplia capacidad de reserva para considerar la disnea como resultado de algún esfuerzo o una exacerbación.
En cuanto a su otra pregunta, por lo general, la mayoría de las aerolíneas no permiten volar a un paciente que necesite más de 4 litros. Tampoco hay una unidad continua portátil disponible que proporcione más de 4 litros. Si no tiene intención de volar, probablemente la mejor alternativa sea el oxígeno líquido, pero suele ser difícil de conseguir en muchas zonas. Si usa oxígeno comprimido, existen reguladores que ajustan el flujo a la demanda, lo que significa que la unidad aumenta el flujo de litros cuando detecta que respira con más dificultad.
Lo importante de todo esto es:
- No use una unidad simplemente porque sea pequeña, ligera o más práctica.
- No compre ninguna unidad sin consultar primero con su neumólogo.
- Compre una unidad que ofrezca suficiente reserva para la disnea o las exacerbaciones.
- Asegúrese de probar una unidad (tanto durante espacios de reposo como durante momentos de actividad o esfuerzo) para determinar si está recibiendo la saturación adecuada.
- Por último, elegir la unidad incorrecta puede tener graves consecuencias no solo para su respiración, sino también para su salud en general. Tómese su tiempo, investigue, consulte con profesionales y luego determine qué le funcionará mejor.
-El Coach de la EPOC
La información proporcionada no pretende ser un consejo médico, el objetivo es informar a las personas con EPOC para que así consulten con su médico.
Este articulo fue copiado de www.copdfoundation.org